- (719) Alberto
- Alberto (Albert).- Asteroide nº. 719 de la serie (1911 MT), descubierto el 4 de octubre de 1911 por Johann Palisa (1848-1925) desde Viena (Austria).- Nombrado por los astrónomos del Observatorio Imperial de Viena, en honor del Barón Albert von Rothschild, benefactor del Observatorio de la ciudad.- Hasta aquí todo parece normal; lo anormal fue que recibió un número con sólo 12 observaciones. Palisa (que descubrió 122 asteroides en observaciones visuales directas a través del telescopio) hizo dos mediciones el día 4 de octubre. Anteriormente, el 16 de septiembre, Alberto había dejado su rastro en dos placas obtenidas desde el observatorio Heidelberg-Konigstuhl. Desde Copenhagen, se realizaron dos nuevas mediciones el 5 de octubre, muy complicadas por la interferencia de la Luna y por la escasa altura sobre el horizonte del nuevo asteroide. En el observatorio de Greenwich, se observó al asteroide tres veces el 11 de octubre. Nuevamente desde Heidelberg-Konigstuhl, el 17 de octubre se obtienen dos nuevas posiciones y el 18 de octubre desde Johannesburgo, una nueva posición, que no era todo lo fiable que se debía esperar y a partir de ahí, Alberto desapareció del cielo sin dejar ningún rastro. La órbita provisional calculada le adjudicaba un semieje mayor de 2.663 u.a. y un periodo de revolución de 4,42 años y bajo esta hipótesis, se hicieron todos los cálculos sucesivos, sin resultado satisfactorio.-
Enciclopedia Universal. 2012.